miércoles, 10 de diciembre de 2008

........Así el artista puede comportarse como un experimentador, analista o activista aproximándose al modelo de arte publico mas social, ideológico, político con voluntad critica y combativa, de contestación, utilizando gran variedad de soportes como espacios publicitarios, anuncios en prensa, envase, rótulos, afiches así como performances en la calle con el propósito de fijar la atención de los ciudadanos. Quizás el arte publico, que es un arte sin estilo, fuera de paradigma, este vinculado con contextos públicos físicos y socioculturales y quizás deba también ponerse en relación esos contextos, con la vida (deseos, necesidades, problemas) de las personas de la comunidad en que se inserta, creando el interés de escuchar e interpretar el mensaje, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida ciudadana, en el marco de un proyecto que contribuya a investigar la complejidad de la realidad presente, de denunciar las contradicciones internas mas duras de la sociedad contemporánea, analizar sus problemas y cuestionar los estereotipos de las convenciones sociales, sin necesidad de ofrecer respuestas que se impongan por su monumentalidad.........

No hay comentarios:

Publicar un comentario